Se puede decir que si, ya que por fin encontramos una estabilidad tanto a la hora de ensayar como en lo personal y esa confianza se transmite a la hora de tocar.
Nos encontramos a gusto con la actual formación pero siempre tenemos una puerta abierta a nuevos componentes que puedan aportar nuevas ideas o tendencias.
¿ Quienes conformáis la formación actual (nombres , edades, influencias musicales ... ) y como os definis cada uno de vosotros ?
Joaquin Sotelo (guitarra solista) tiene 33 años y es uno de los
excomponentes de los LADILLA INSUMISA aunque sus influencias pasan
desde Eric Clapton , Dire Straits , U2 , Rainbown y asiduo
seguidor de Ozzy Osbourne ... musicalmente hablando claro.
Neko ( guitarra ) a sus 26 años es el mas metalero del grupo. Le gustan
grupos como Korm , Ramstein o Sistem of a Down.
Jorge ( bajista ) de 28 años de edad y con experiencia en diferentes
estilos de musica ya que ha sido componente de grupos de diferentes
vertientes como folk , rock urbano , etc.
Esta influenciado por grupos como Rosendo, El Ultimo de la fila, Siniestro total y tambien por diferentes grupos del panorama
folk . Se considera incondicional del desaparecido grupo de Los Enemigos .
Marcos ( baterista ) su edad 23 años y LAVORDA es su primera
experiencia como músico.
Sus gustos musicales abarcan diferentes estilos como : Dream Theater, The Police, Pink Floid y sobre todo U2.
Paula ( voz ) tiene 24 años y también este grupo es su primera
experiencia en la música.
Se considera influenciada por Mclan, Anastacia, Amaral, The Camberriers o Bersuit
También podemos considerar como sexto componente de LAVORDA a
Marcos Gonzalez ( teclados) músico colaborador y coproductor
en el CD y en los conciertos.
Seguro que os preguntaron esto mil veces ... ¿ Por qué el nombre LAVORDA ?
Es una expresión que utilizaba mucho nuestro primer bateria Pablo,
para referirse a algo que le gustaba: " la borda " y ahi
quedó ... En cierto modo ni sabemos nosotros mismos por que lo pusimos.
Por vuestro grupo pasaron dos ex componetes de Ladilla insumisa ... ¿ Ha marcado eso mucho vuestra trayectoria musical ?
Está claro que no. Es y fue un estilo completamente
diferente ...
Creemos que se nota ¿ no ?
Después llegó Paula y con ella ... ¿ Llegó la revolución ?
No la revolucion, pero su forma de cantar marcó un poco
el camino que debiamos seguir ...
Ocho años de trayectoria musical dan para mucho ... ¿ Cual ha sido vuestro mejor momento ?
Consideramos que estos dos ultimos años - como dijimos antes - conseguimos
una estabilidad, pero esperamos que los mejores momentos esten por
llegar ...
Y por contra ... ¿ Cual ha sido el peor ??
Los peores podríamos decir que fueron esos años que pasamos perdidos
buscando una formacion estable.
¿ Os tiran cosas en los conciertos ? ¿ Que hacéis con ellas ?
Lo típico: sujetadores ,
tanguitas ... jejjeejejejjejej ... es broma.
Estan los tiempos bastante chungos como para tirar algo.
Hablando en serio ... Unos nos tiran " flores " y
otros "puñales" pero suponemos que es lo que nos toca.
Presentasteis una maqueta de vuestro trabajo para el Festichan 2005 y no llegásteis a ser finalistas. Como otros tantos grupos de la comarca os quedásteis a las puertas ...
¿ Fastidia mucho que en un evento promovido desde O Morrazo no llegue a tocar ninguna banda de la comarca ?
Personalmente sabíamos que era difícil debido a que nuestro estilo
musical no pega con la ideología del festival, pero por otro lado
consideramos que era interesante presentarla para dar a conocer
nuestro trabajo también a esos niveles. Nunca se sabe quien lo puede
llegar a escuchar y surja algo ...
Bueno , un clavo saca otro clavo... Tocásteis en el DIRECTO XOVE y además podremos disfrutar de LAVORDA en A NOITE DO TRASNO y el próximo dia 22 de Julio en MOAÑA SONORA ¿ Que opináis de estos festivales ?
Es una buena oportunidad para grupos como nosotros de tocar con los
medios necesarios.
Aun así tenemos que recalcar que 5 grupos cada noche son demasiados ...
¿ Y el resto del año que ? ¿ Donde tocan los grupos del Morrazo ? ¿ Os lo ponen fácil ?
La verdad es que no. Hay pocos locales que estan acondicionados para
albergar conciertos y que esten por la labor.
Nosotros preparamos un repertorio acústico para poder tocar en locales
cerrados durante el invierno y nos dió bastante resultado con lo cual
se abrieron muchas puertas , aunque sigue siendo dificil.
Sigue leyendo la entrevista >>